Paper 1089
Formas de hablar y formas de significar: La interacción entre sociolingüística, semántica y discurso
María José Serrano
87-97 (
complete paper or
proceedings contents)
Abstract
Este artículo analiza los distintos niveles de significación en el discurso oral y su vinculación con aspectos sociolingüísticos. Para ello se comienza con una introducción sobre el discurso oral y sus características generales, matizando algunas propuestas realizadas por los especialistas en este campo y aportando algunas novedades en el mismo, como el principio de regularidad y el principio de funcionalidad. Se hace una relación, asimismo, con otras disciplinas conexas como el Análisis de la Conversación o la Pragmática Lingüística. Con objeto de profundizar en el concepto del significado y su tratamiento, se analizan algunas posturas del más tradicional estructuralismo en el terreno semántico, también denominada "semántica lingüística", llevada a cabo, entre otros, por Trujillo. Seguidamente, se analiza un corpus de ejemplos tomados de la lengua española oral en la que se analizan los niveles discursivo, semántico y sociolingüístico para cada uno de ellos, constatando la interacción entre cada uno de ellos y la imposibilidad de aislar cada uno de estos planos si lo que se persigue es una definición completa y real del concepto de significado. Los ejemplos analizados son: enunciados y palabras tematizadas, posición del adjetivo demostrativo, formas verbales (indicativo y subjuntivo) y marcadores del discurso. Con el examen de los mismos, podemos llegar a perfilar una mejora del estudio del significado en el discurso, así como un acondicionamiento de las relaciones entre Semántica y Pragmática, esto es, las relaciones derivadas de estos tres planos (sociolingüística, semántica y discurso) muestran que las diferencias entre ellas son bastante limitadas.
This article analyzes the different levels of meaning in oral speech and their relation to sociolinguistic aspects. It begins with an introduction on oral speech and its general characteristics, clarifying some previous proposals and offering some new features such as the principle of regularity and the principle of functionality. A corpus of oral Spanish examples is examined, in which the discourse, semantic, and sociolinguistic levels are analyzed. The interaction between each of these levels shows that it is impossible to isolate each one if what we want is a full and accurate definition of meaning.
Published in
Selected Proceedings of the 7th Hispanic Linguistics Symposium
edited by David Eddington
Table of contents
ISBN 978-1-57473-403-4 library binding
v + 202 pages
publication date: 2005
published by Cascadilla Proceedings Project, Somerville, MA, USA